Inicialmente, el gasoducto contaba con
una capacidad de transporte de 11 MMm3/d. Posteriormente,
durante el 2004 con la puesta en marcha de la Estación de
Compresión de Villa Montes, se incrementó la capacidad a
17.6 MMm3/d, la misma que a la fecha se encuentra totalmente
contratada en firme.
Condiciones operativas favorables permitieron alcanzar el 21
de abril de 2005, un nuevo récord de transporte con un
volumen diario entregado a la Planta de Compresión de Río
Grande de 18.4 millones de metros cúbicos. En este contexto,
la utilización de la capacidad instalada en el GASYRG se ha
ido incrementando posicionándonos como el actor más
importante en el negocio del transporte del gas que se
exporta a Brasil, con una participación de gas exportado a
través del GSA de aproximadamente 70%.
EL GASYRG fue diseñado para transportar hasta 34 millones de
metros cúbicos de gas natural. Para lograr esta capacidad se
requiere de la instalación de 3 estaciones de compresión
adicionales a la que actualmente existe en Villamontes.
Actualmente el GASYRG cuenta con una estación de compresión,
la ECOMP de Villamontes. Esta estación de compresión cuenta
con dos turbocompresores Solar, Taurus 70 con una potencia
nominal de 10.300 HP cada uno y moviendo compresores C402. |
TARIFAS
El 14 de diciembre de 2001 mediante Resolución
Administrativa N° 0656/2001 y la Rectificación de la R.A. de
fecha 25 de octubre de 2002, la Superintendencia de
Hidrocarburos aprobó la base tarifaria para el gasoducto
GASYRG, operado y administrado por YPFB Transierra S.A. En esta
resolución se determina una tarifa de 0,2082 $us/MPC con IVA
para el año 2002 y un incremental de 1,5% anual.
Par ver las tarifas vigentes del servicio de transporte de gas
natural aprobadas por la Superintendencia de Hidrocarburos.
hacer click aquí
|