Se denomina gas a un estado de agregación
de la materia en el cual las fuerzas interatómicas o
intermoleculares de una sustancia son tan pequeñas que no
adopta ni forma un volumen fijo, tendiendo a expandirse todo
lo posible para ocupar todo el volumen del recipiente que la
contiene. USO
Por sus características como una fuente de energía
limpia, económica y segura, el Gas Natural esta siendo
utilizado en industrias, transporte y en residencias. Existe
un proceso cada vez mayor de sustitución del Gas Natural por
otros combustibles más caros y mas poluentes.
En Bolivia, existen mayores reservas de Gas Natural que de
petróleo y mediante la eficiente explotación del mismo, en
el largo plazo tendrá efectos directos en los precios
disminuyendo los costos para los usuarios finales.
Generación Termoeléctrica
Una parte importante de la matriz de generación de
electricidad esta alimentada por el Gas Natural. Esto es una
forma eficiente y amigable con el medio ambiente para la
obtención de la energía que diariamente utilizamos.
Industrias
La utilización de gas natural propicia una mejora en la
calidad final de los productos industriales. No necesita
calentamiento previo a la combustión, permite un control
preciso de la temperatura y asegura una quema completa. Al
ser un combustible más limpio disminuye la necesidad de
utilizar equipamiento para control de polución. Siendo
entregado por ductos, disminuye los costos relacionados al
flete así como los costos de almacenaje usualmente presentes
con otro tipo de combustibles.
Residencial y en servicios
El uso de gas natural reemplaza la utilización del GLP
en las residencias. Puede ser utilizado en sistemas de
calefacción, de calentamiento, de agua, en equipos de aires
acondicionados, heladeras y hornos. Los restaurantes
frecuentemente utilizan el gas natural en sus cocinas.
Transportes
La utilización de gas natural en sustitución de otros
combustibles representa una disminución de la polución en
las ciudades además de abaratar en el largo plazo el
transporte de las personas y mercaderías.
VENTAJAS
Bolivia tiene grandes reservas de este hidrocarburo limpio
por lo cual es política de estado aumentar la utilización
del mismo dentro de la matriz energética del país y permitir
a Bolivia obtener recursos de la exportación del mismo hacia
los países vecinos. Recursos que se utilizarán en educación,
salud y otros programas del Gobierno.
La combustión de gas natural, adicionalmente a la generación
de importantes cantidades de energía, reduce la emisión de
poluentes. Los productos resultantes de este proceso son
incoloros, inodoros y no contienen azufre. Es decir, que la
utilización de gas como energía beneficia al usuario y
también beneficia al medio ambiente.
Otra característica del gas natural es un mayor grado de
seguridad para quien lo utiliza. Al ser más liviano que el
aire, para aquellos casos donde hubiese una escape,
fácilmente se disipa en la atmósfera.
Todos estos beneficios son palpables para los usuarios y
para la sociedad en su conjunto
-
Contribuye a la utilización de nuestros
recursos naturales
-
Posee una quema más eficiente
produciendo más energía
-
Combustión más limpia. beneficio en el
medio ambiente local
-
Menor impacto en el efecto invernadero,
beneficio en el medio ambiente global.
Ventajas para las industrias
El uso de gas natural como energía para
las industrias es más eficiente, reduce costos y aumenta la
seguridad operativa. Todo esto puede ser transformado en una
ventaja competitiva para las industrias que decidan
utilizarlo.
-
Reduce los costos de transporte de
combustible;
-
Reduce los costos de almacenamiento de
combustible;
-
Disminuye la cantidad de filtros
necesarios para la eliminación de residuos.
|